HISTORIA

Inicios Fundacionales

Congreso Argentino de Docentes
El 15; 16 y 17 de julio de 1947 se lleva a cabo en el Colegio Nacional Buenos Aires, el » 1er. Congreso Argentino de Docentes y No Docentes Particulares», donde tienen participación activa los representantes de los Empleados y Obreros de los Colegios Laicos y Religiosos. Fruto de este Congreso, el Sindicato, mediante circulares a Directores de Colegios y también mediante entrevistas personalizadas, insta a estas Instituciones a cumplir con la legislación vigente – Ley 31665/44 – en materia de protección social para la Docencia Privada.

Estatuto del Docente
Durante el mes de Agosto del mismo año, dos diputados (Sobral y Lopez Serrat) presentan en la Cámara Legistava el proyecto del Estatuto del Docente. El SIndicato recibe numerosas denuncias por incumplimiento de las Leyes Laborales y reglamentaciones vigentes de Colegios Laicos y Religiosos, para tratar de buscar soluciones al conflicto se recurre a los buenos oficios del Consejo Superior Católico. La Comisión Directiva, en audiencia con el General Juan Domingo Perón, entonces Presidente, solicita la urgente sanción del Estatuto y la Personería Gremial. En respuesta a lo solicitado, se pasa a tratamiento el mencionado Estatuto a la Comisión de Institución Pública de Senado de la Nación.
En el día del Maestro de ese año, se realiza un homenaje a Eva Perón en la Secretaria de Trabajo. En su mensaje, Evita promete realizar gestiones para que la Cámara de Diputados de sanción al Estatuto.

Estatuto del Personal de Establecimientos de la Enseñanza Privada

Mediante Decreto Nro. 30931 se promulga la Ley 13047 -Estatuto del Personal de los Establecimientos de Enseñanza Privada- Sin embargo, a principos de 1948, surgen desacuerdos respecto a su reglamentación, especialmente en lo que se refiere al funcionamiento del Consejo Gremial. El Dr. Oscar Ivanissevich, en ese momento Secretario de Educación, se contacta con el Sindicato e interviene en la composición legal del Consejo Gremial; quedando constituido este a partir de Marzo de 1948.

Integra ese 1er. Consejo como Representante del Personal Administrativo, de Maestranza y de Servicios, la Sra. Marìa del Tránsito Condolo. Posteriormente, asumen en representación de nuestra Organización Gremial los siguientes Consejeros: Sr. José María Perez Cruz; Sr. Luis Fernando Beltramini; Sr. Alberto Nogueira y Sr, Arturo Osvaldo Gallo Perez.

1953 -Sede Propia

Finalmente el Gremio se adhiere en Diciembre de 1950 a FADPA (Federación Argentina de Docentes Particulares y Afines) y en Abril de 1951, la adhesión de los liniamientos de la CGT es total, ocupando la Sub Secretaría de Cultura y obteniendo el visto bueno al proyecto de reforma de la Ley 13047.

En Agosto de 1953 es adquirida la Sede propia en la calle Paso 724. Se ponen en marcha programas de Turismo Social y se publica la revista TEA (Temas sobre Enseñanza Argentina)

Seguir leyendo >